El tornillo de Klaus
Skip to main content

me gustaría retenerlas, pero sé que si llegara a detener una, sólo quedaría entre mis dedos un sonido canallesco y languideciente

En seguida vendrá el estribillo: es lo que más me gusta, sobre todo la manera brusca de arrojarse hacia adelante, como un acantilado contra el mar. Por el momento, toca el jazz; no hay melodía, sólo notas, una miríada de breves sacudidas. No conocen reposo; un orden inflexible las genera y destruye, sin dejarles nunca tiempo para recobrarse, para existir por sí. Corren, se apiñan, me dan al pasar un golpe seco y se aniquilan. Me gustaría retenerlas, pero sé que si llegara a detener una, sólo quedaría entre mis dedos un sonido canallesco y languideciente. Tengo que aceptar su muerte; hasta debo querer esta muerte; conozco pocas impresiones más ásperas o más fuertes.
(…)
Hay otra dicha: fuera está esa banda de acero, la estrecha duración de la música, que atraviesa nuestro tiempo de lado a lado,
y lo rechaza y lo desgarra con sus puntitas secas; hay otro tiempo.
(…)
Unos segundos más y cantará la negra. Parece inevitable, tan fuerte es la necesidad de esta música; nada puede interrumpirla, nada que venga del tiempo donde está varado el mundo; cesará sola, por orden. Esta hermosa voz me gusta sobre todo, no por su amplitud ni su tristeza, sino porque es el acontecimiento que tantas notas han preparado desde lejos, muriendo para que ella nazca. Y sin embargo, estoy inquieto; bastaría tan poco para que el disco se detuviera: un resorte roto, un capricho del primo Adolphe. Qué extraño, qué conmovedor que esta duración sea tan frágil.
Nada puede interrumpirla y todo puede quebrantarla. El último acorde se ha aniquilado. En el breve silencio que sigue siento fuertemente que ya está, que algo ha sucedido.
Silencio.

Some of these days.
You´ll miss me honey.

Jean-Paul Sartre, La náusea, 1938.

Next Post
Menos que cero, Bret Easton Ellis, El tornillo de Klaus, revista de cine, 1985,
Menos que cero | Bret Easton Ellis, 1985Blog de cineLibros, literatura y fragmentos

Menos que cero | Bret Easton Ellis, 1985

El tornillo de KlausEl tornillo de Klausagosto 14, 2025
«Las ratas» | Miguel Delibes, 1962Libros, literatura y fragmentos

«Las ratas» | Miguel Delibes, 1962

El tornillo de KlausEl tornillo de Klausjunio 15, 2016
Ingmar Bergman, Linterna mágica,
Así se hace cuando se miente «Linterna mágica» Ingmar Bergman, 1987Libros, literatura y fragmentosTeorías cinematográficas y manifiestos

Así se hace cuando se miente «Linterna mágica» Ingmar Bergman, 1987

El tornillo de KlausEl tornillo de Klausagosto 14, 2025