Skip to main content
 

CHARLES MANSON

Helter Skelter: La noche de los cuchillos de caza

 

AMERICAN HONEY

American Honey no se hizo para obtener la aprobación de la «gran crítica» sino que la reflexión y la experiencia que nos brinda está encaminada a que la vean esos mismos jóvenes que retrata.

 

MENOS QUE CERO

Algunas noches, cuando hay luna llena y el cielo está claro, miro afuera y veo sombras moverse por las calles, en los desfiladeros.

 
 

ROMA

Entre cine elitista y cine popular

 

MICKEY ROURKE

Fisionomía de un caradura sin cara

 

NICOLAS WINDING REFN

The Neon Demon, Pusher, Biografía, Ensayo de la Violencia…

 

JOAQUIM JORDÀ

El documental en el cine actual

 

LA HORA DEL LOBO

El tránsito hacia la otra orilla | Ingmar Bergman. El amor es hermoso, sólo mientras duran el contraste y el deseo; después, todo es debilidad y costumbre.

Revista de cine: El tornillo de Klaus. Un lugar para la obsesión y el cine.
Willkommen! Bienvenue! Welcome! Fremder, étranger, stranger! Happy to see you! Je suis enchanté!

Helter Skelter: La noche de los cuchillos de caza

Especial Sharon Tate, Roman Polanski y Charles Manson

Escrito por Miguel Cristóbal Olmedo

Helter Skelter: La noche de los cuchillos de cazaRelatos cinematográficos
abril 10, 2013

CHARLES MANSON: Helter Skelter, la noche de los cuchillos de caza. Parte I

Charles Manson repitió lo que llevaba diciéndoles obsesivamente las últimas semanas: "Helter Skelter está aquí". Linda Kasabian I: Una misión secreta Escrito por Miguel Cristóbal Olmedo Edición gráfica por Alicia Victoria Palacios Thomas Linda Kasabian era la única de toda la familia Manson con licencia de conducir. Por eso, a…
Helter Skelter: La noche de los cuchillos de cazaRelatos cinematográficos
abril 24, 2013

SHARON TATE: Helter Skelter, la noche de los cuchillos de caza. Parte II

Pero tanta felicidad también atrajo una atención indebida. A Roman Polanski y a Sharon Tate les colgaron el sambenito de satánicos. Los guiones que le llegaban a Roman giraban en torno a los mismos argumentos sobre brujería y ocultismo. IV: Los vampiros pierden los colmillos Escrito por Miguel Cristóbal Olmedo Edición…
Helter Skelter: La noche de los cuchillos de cazaRelatos cinematográficos
octubre 17, 2013

DENNIS WILSON: Helter Skelter, la noche de los cuchillos de caza. Parte III

Cuando la noticia de su muerte llegó hasta Charles Manson, este presumió sin ninguna emoción ante las grabadoras de los periodistas: "Dennis Wilson fue asesinado por mi sombra tras haberse apropiado de mi música y tergiversar las palabras de mi alma". VII: Cease to exist Escrito por Miguel Cristóbal Olmedo…
Helter Skelter: La noche de los cuchillos de cazaRelatos cinematográficos
octubre 31, 2013

LA FAMILIA MANSON: Helter Skelter, la noche de los cuchillos de caza. Parte IV

La Familia Manson son una familia "andrógina" de genitales impacientes, hambrientos, en desorden, expulsando jugos y sorbiéndolos. Escrito por Miguel Cristóbal Olmedo Edición gráfica por Alicia Victoria Palacios Thomas IX: Rancho Spahn George Spahn Un año antes de que Manson abriese fuego sobre el traficante de drogas, antes de que…
Helter Skelter: La noche de los cuchillos de cazaRelatos cinematográficos
enero 15, 2015

BOBBY BEAUSOLEIL: Helter Skelter, la noche de los cuchillos de caza. Parte V

Se dijeron: "Nadie es libre mientras haya uno solo de nosotros en la cárcel. A la vista nos mostramos con diferentes cuerpos pero somos un mismo espíritu." Salvar a Bobby Beausoleil sería el detonante de Helter Skelter, esta vez sí. "El ojo de lo infinito" por Bobby Beausoleil, 2014. Escrito por…
Helter Skelter: La noche de los cuchillos de cazaRelatos cinematográficos
enero 29, 2015

ROMAN POLANSKI: Helter Skelter, la noche de los cuchillos de caza. Parte VI

Durante el juicio, Roman Polanski se mantuvo alejado de la prensa y de Norteamérica. Cuando los detectives se presentaron a la mesa del interrogatorio, juntaron finalmente todas las piezas. Era un cuento de terror especiado con los ingredientes necesarios para ponérsela dura a la prensa: jóvenes huérfanos acogidos por un…

Fresco del horno: Cine y Novedades 

A Fábrica de Nada,  cine anticapitalista para la crisis en el mundo laboral

Análisis de películas

La naranja mecánica, 1971 | Stanley Kubrick

David Bowie

Libros de cine

«David Bowie no ha muerto.»

SEXO, MENTIRAS y HOLLYWOOD (Peter Biskind) – El Miramax de Bob y Harvey Weinstein

Series y miniseries recomendables

Atlanta (Donald Glover, 2016)

Gomorra (Leonardo Fasoli, 2014)

Vinyl (Rich Cohen, Mick Jagger, Martin Scorsese, 2016)

Especial: Series y documentales de sectas

Holly Hell (Will Allen, 2016)

Wild wild country  (Chapman Way & Maclain Way, 2018)

Blog de cine

Últimas críticas de películas, artículos & novedades

Películas y recomendaciones de cine

DOG POUND (Kim Chapiron, 2010)
Fuego fatuo Le feu follet (Louis Malle, 1963)
Post Tenebras Lux (Carlos Reygadas, 2012)
Història de la meva mort (Albert Serra, 2013)

Jackie (Pablo Larraín, 2016)

Accattone (Pier Paolo Pasolini, 1961)

Relatos cinematográficos

Vida y filmografías, nuestro Hollywood Babilonia

Mickey Rourke Fisonomía de un caradura sin cara (III),, Mickey Rourke fisonomía de un caradura sin cara,

Mickey Rourke | Fisonomía de un caradura sin cara (III)

By MICKEY ROURKE | Fisonomía de un caradura sin cara, Relatos cinematográficos

Mickey Rourke Fisonomía de un caradura sin cara (III) // Eran buenos tiempos o tenían que haberlo sido. Su salario astronómico le permite costearse su vida disoluta. Paga las facturas que le genera la gran casa, la esposa bonita y su círculo de amigos noctámbulos. Nueve semanas y media le había…

Read More

MICKEY ROURKE | Fisonomía de un caradura sin cara (II)

By MICKEY ROURKE | Fisonomía de un caradura sin cara, Relatos cinematográficos

Mickey Rourke no hace solamente del hermano mayor de Matt Dillon (que seguirá sus pasos profesionales al interpretar después de él a Hank Chinaski, el alter ego del poeta alcohólico Charles Bukowski), es además el hermano mayor simbólico de un nueva mesnada de actores, como Diane Lane y Larry Fishburne.[…] Rourke…

Read More

El tornillo de Klaus o el arte de la ira, la no revista de cine

Werner Herzog llamó el tornillo de Klaus a la manera que tenía Klaus Kinski de enroscarse alrededor de la cámara y entrar de forma desconcertante en el plano. Se forma así una relación especial entre el actor y la cámara, entre Kinski y Herzog, un baile de opuestos, porque Herzog y Kinski se odiaban y asimismo dependían el uno del otro. Sus películas son la celebración de esa relación destructiva, de esa ira, entre la amistad y el odio.

Junto a esta web, nuestra no revista de cine en continuo caos y desarrollo, así como en nuestras cuentas en redes sociales estamos creando un espacio de opinión y encuentro virtual entre amantes y artesanos del cine, promoviendo y celebrando la pasión por el arte, más allá de lo meramente comercial, lo inmediatamente actual o lo políticamente correcto. Os invitamos a participar con nosotros en este viaje sin forma de saber si saldrá bien. Dicen que el mundo del cine es una causa perdida, pero nosotros pensamos que hay perdedores muy hermosos.

SUSCRIPCIÓN Y NEWSLETTER

Únete a nuestra revista de cine y a nuestra comunidad de suscriptores para recibir en tu correo nuestros últimos artículos, relatos y más información de películas.

SUSCRIBESUSCRIBE

Síguenos en SOCIAL MEDIA

etdk@eltornillodeklaus.com