
«Los seres humanos luchan contra el mal sin dejarse morir del todo, culpando al otro, odiando y amando, tendiendo las manos, buscando el tan codiciado control de la sociedad para poder seguir viviendo». por Giulio Vita
Críticas de cine, películas y análisis: Crítica de cortos y series, el mejor cine, las mejores series, cine independiente, cortometrajes, festivales…
El fenómeno NWR no deja de fascinarnos en su kafkiana travesía por los senderos del cine norteamericano. Tras el éxito cosechado por Drive en el 2011 y el encontronazo con sus últimos desvaríos audiovisuales claramente Lynchianos (nos referimos a Only God Forgives, 2013 y The Neon Demon, 2016) la opinión de esa gran parte de crítica y público que no dudó en catalogarlo como un cineasta de culto se siente más desconcertado con cada nueva obra que nos presenta. […]
El cine español depara muchas sorpresas. Las depara no porque tenga ilimitados caminos ignotos, sino porque los españoles tendemos a ocultar nuestras propias creaciones, sobre todo en el cine. Sin duda nos enorgullecemos de hablar de Cervantes o de Velázquez, de Picasso, de Dalí… vamos a lo fácil, a lo que ya sabemos que nos han aplaudido los que no son españoles. […]
«Los seres humanos luchan contra el mal sin dejarse morir del todo, culpando al otro, odiando y amando, tendiendo las manos, buscando el tan codiciado control de la sociedad para poder seguir viviendo». por Giulio Vita
Todas las canciones hablan de mí, este primer largometraje de Jonás Trueba, hijo de Fernando Trueba ―aunque es mejor no prejuzgar por ese detalle―, es una comedia romántica agridulce sobre el desamor y la nostalgia, sobre un joven que intenta olvidar a la chica con la que compartió una relación sentimental…
por Daniel L.-Serrano (Canichu, el espía del bar) Un montón de hueveras y cajas de zapatos se encuentran unidas por hilos logrando una forma antropomorfa. Un niño, Kike Maíllo, tira de esos hilos y mueve las figuras creadas como si fueran personas. Pero no son personas lo que esas cajas…